La precisión no solo es el objetivo del mecanizado de metales, sino una necesidad. Aunque comprensiblemente se preste mucha más atención a la propia máquina dobladora, su programación y la pericia del operador, hay un elemento básico que con frecuencia se pasa por alto: la matriz de doblado. La elección de la matriz adecuada no es algo fortuito, sino un asunto muy serio que determina la precisión, estabilidad y calidad de cada doblez individual que se realiza. Comprender esta relación es fundamental para dominar el arte del doblado preciso.
La conexión directa entre la geometría de la matriz y la formación del doblez
Un doblez se forma en función de la matriz de la dobladora. Sus propiedades físicas se transfieren directamente a la pieza de trabajo, siendo su geometría el factor principal que determina el resultado del doblez.
Abertura en V y el proceso de conformado
El factor más importante es el ancho de la abertura en V de su matriz. Una matriz en V demasiado ancha utilizada en un material con un espesor demasiado delgado dará como resultado un doblez inconsistente y mal definido, y un radio interior excesivo que no cumple con las especificaciones. Por otro lado, una matriz en V demasiado estrecha aumenta el riesgo de dañar la máquina, las herramientas e incluso el propio material, debido a una tonelaje excesivo. También puede ocurrir un marcado severo o corte en la superficie del material. El ancho correcto de la V garantiza que se aplique la palanca precisa de manera limpia y eficiente, produciendo un radio de doblez y ángulo exactos.
El Papel Fundamental del Ángulo de la Matriz
Uno de los errores más frecuentes es pensar que el ángulo del troquel debe ser igual al ángulo final del doblez. De hecho, para obtener un doblez perfecto de 90 grados, comúnmente se emplea un troquel con una abertura de 2 grados (88 o 85). Esto permite que el material tenga un retroceso natural, es decir, que tienda a abrirse parcialmente una vez que se libera la presión de doblado. Un troquel con el mismo ángulo que su objetivo, sin ajuste por retroceso, producirá un doblez constante y excesivo. El ángulo del troquel debe elegirse de manera que moldee intencionalmente el material de forma que regrese al ángulo preciso.
¿Cómo influyen el material y el estado del troquel en los resultados?
La calidad y el mantenimiento de sus herramientas son igualmente esenciales que su forma. Troqueles de baja calidad o en mal estado son incapaces de producir piezas buenas.
Gestión del retroceso del material y consistencia
Los troqueles de acero endurecido de alta calidad ofrecen una durabilidad y consistencia extremas. Los troqueles menos costosos o desgastados pueden sufrir desgaste en sus superficies, muescas y deformidades con el tiempo y el uso. Luego, estos defectos se transfieren a cada nueva pieza, provocando arañazos, líneas de doblez irregulares y variaciones en ángulo y dimensiones. La dureza de un troquel de gama alta asegura que la presión del punzón se distribuya de manera uniforme a lo largo de toda la longitud del doblez, lo cual es fundamental para garantizar un doblez homogéneo en una tira muy larga de chapa metálica.
Acabado superficial y calidad de la pieza
La superficie del troquel está en contacto directo con el material. Una superficie de troquel suavizada y pulida reduce la fricción y elimina el aspecto deteriorado del producto terminado. Es especialmente importante cuando se doblan materiales preacabados o frágiles, como aluminio pulido o acero recubierto. Un troquel áspero o picado marcará y vulcanizará el material, provocando rechazos costosos y necesidad de acabados adicionales.
Una Base para la Precisión
La selección de la matriz de soldadura para prensa plegadora es un elemento fundamental del proceso de doblado. Se trata de una elección que combina ciencia de materiales, parámetros de la máquina y resultados deseados. No existe una solución universal, sino una estimación precisa que tiene en cuenta el tipo de material, el espesor, la resistencia a la tracción y los requisitos específicos del doblado final. Invertir tiempo en elegir la geometría adecuada de la matriz e invertir recursos en mantener herramientas de alta calidad no es un gasto adicional, sino una inversión directa en la precisión, eficiencia y reputación de su trabajo de fabricación. Todo doblado preciso comienza con la base sobre la que se asienta.
Tabla de Contenido
- La conexión directa entre la geometría de la matriz y la formación del doblez
- Abertura en V y el proceso de conformado
- El Papel Fundamental del Ángulo de la Matriz
- ¿Cómo influyen el material y el estado del troquel en los resultados?
- Acabado superficial y calidad de la pieza
- Una Base para la Precisión
EN
AR
NL
FR
DE
IT
JA
KO
PT
RU
ES
TL
ID
VI
TR