Todas las categorías

Cómo elegir la herramienta adecuada para la prensa dobladora para doblar acero inoxidable?

2025-08-25 17:01:32

Doblar acero inoxidable presenta un conjunto único de desafíos en comparación con materiales más blandos como el acero suave o el aluminio. Su naturaleza resistente, su característica de endurecimiento por deformación y su rebote elástico requieren un método cuidadoso en la selección de herramientas. Elegir la herramienta adecuada para la plegadora no solo es cuestión de realizar un doblez, sino de lograr un doblez preciso, una calidad superficial óptima y una larga vida útil de las herramientas. Esta guía le mostrará las consideraciones esenciales.

Comprensión de las características del material

Es fundamental conocer qué diferencia al acero inoxidable antes de elegir su herramienta. Tiene un alto nivel de resistencia a la fluencia y es difícil de doblar en comparación con el acero suave. Más importante aún, se endurece muy rápidamente al doblarse. Esto hace que el material sea más frágil y duro exactamente en el punto de doblez. Además, el acero inoxidable tiene una gran tendencia a recuperar su forma original, intentando regresar a su posición inicial después del doblado. Estas características exigen que su herramienta sea lo suficientemente resistente para superarlas.

Selección del Acero para Herramientas Adecuado

El material utilizado en sus punzones y matrices es lo más crítico. El acero para herramientas normal se desgastará fácilmente y además está sujeto a galling, fenómeno en el cual parte del material de la pieza de acero inoxidable se adhiere a la superficie de la herramienta y crea arañazos y defectos.

Para doblados repetitivos y de alto volumen de acero inoxidable, es muy recomendable invertir en acero para herramientas endurecido y rectificado. Las herramientas fabricadas con este material tienen una resistencia al desgaste y una vida útil superiores. Para obtener un buen resultado y una ausencia virtual del fenómeno de galling, lo ideal es utilizar herramientas con acabado espejo. Este tipo de acabado tiene una superficie ultra lisa que reduce la fricción y la adherencia del material, manteniendo la superficie original del acero inoxidable en sus piezas.

La abertura correcta de la matriz

El ancho de la matriz en V es un cálculo fundamental. La regla general estándar consiste en multiplicar el espesor del material por ocho para determinar la abertura adecuada de la matriz para acero inoxidable. Por ejemplo, normalmente se requeriría una abertura de matriz de 1 pulgada cuando la chapa tiene un calibre 10 (aproximadamente 0,135 pulgadas).

Una tonelaje excesivo, mayor agrietamiento y desgaste más rápido de la herramienta pueden presentarse al usar una matriz demasiado estrecha. Una matriz excesivamente ancha puede causar rebote no deseado y dificultar más la obtención de un ángulo preciso. También podría aumentar las posibilidades de desarrollar un radio de doblez indeseadamente grande. Consulte siempre las tablas de tonelaje para conocer la cantidad de fuerza que su plegadora puede ejercer sobre la combinación específica de material y ancho de matriz.

Consideración del Rebote y Radio de Doblado

El enemigo de la precisión en el doblado del acero inoxidable es el rebote. Para contrarrestarlo, debe doblar el material más allá del ángulo deseado, anticipando la magnitud de la tendencia al rebote. La cantidad de rebote aumenta con la resistencia a la tracción del material.

La selección de las herramientas también es un factor que determina el radio interno de doblez que se puede alcanzar. Como regla general, el radio del punzón debe ser un poco menor que el radio interno de doblez deseado. Sin embargo, el material creará automáticamente un radio en función de la abertura de la matriz. Cuando se utiliza el plegado por aire, el radio interno suele ser aproximadamente el 15 al 20 por ciento de la abertura de la matriz. Conocer esta relación es esencial para obtener las especificaciones deseadas de la pieza.

Consideraciones Finales para el Éxito

También hay algunos consejos menores que marcarán la diferencia además de los factores principales. Siempre debes limpiar tus herramientas y eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda quedar marcado en la suave superficie de acero inoxidable. Una almohadilla de uretano con mayor durometría en tu troquel puede proteger la parte inferior de la pieza contra arañazos. Para lograr dobleces de la mejor calidad en piezas difíciles, una consulta con un especialista en herramientas puede ser una guía valiosa dependiendo de la aplicación que le des. Todo lo que se necesita es prestar un poco de atención a tus herramientas para aprender a doblar acero inoxidable y fabricar un componente resistente y preciso, con un acabado visual adecuado.